Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014
Me dispuse a escribirlo todo. Me daba nostalgia imaginar lo que debía sentir Fanny después de haber abandonado su no tan prestigiosa escuela de fotografía. Me imaginaba que yo era ella. Me ponía a ver el sitio de la escuela. A buscar a mis antiguos compañeros. Qué habría sido de ellos? que habría sido de mí si hubiera podido continuar en la escuela? A ratos la observo, tan discreta. Tan deseosa de pasar desapercibida. Casi se disculpa por existir. Ahora cada mañana me cuesta levantarme. Pienso que no hay salida. A ratos creo que sí, que en medio de todas las puertas que se me cierran encontraré una ventana y que podré pasar por ella. Yo soy Fanny y ella soy yo. Tengo miedo, han pasado tantas cosas. Me comparo con otros y sé que está mal. Me han dicho que soy sensible. Eres sensible. Eres frágil y fuerte. Tus miedo y fracasos son tu fortaleza. Tu camino no es igual, todo lo que has vivido te ha enriquecido en emociones buenas y malas. Sigue con esperanza tu camino. Sí hay una ven...
Qué hago, seguir leyendo esta obra maestra? (a veces leo algunas) o doblo la ropa? Si la filosofía es cuestionar el por qué del porqué puede decirse que filosofo mucho. Tal vez demasiado. Pero no lo parece. Crip crap dela leña en la chimenea acompañado de un rrrrrrrrr de un motor + el sssss de la compu relanzándose. Esos son mis ruidos compañeros.
Sólo paso por acá nada más. Es un poco mi casa. Aquí hay muchas cosas mías.

Ser popular

No lo seré, a veces lo deseo pero no lo seré. La gente con blogs populares o visitados dice lo que los otros quieren. Yo expreso lo que siento y lo reconozco la mayoría de veces no es agradable, reconfortante. He estado viendo un blog fashion, o algo así. Es una profesión, una vocación, algo serio. Ser popular se trabaja, cuesta. Exhibirse también. Es el precio de la fama. Estoy impresionada por lo que otros pueden llegar a hacer para ganarse el pan así. Creo que es una de las finalidades no? Soy ingenua.

Francesca Woodman (reeditado por una razón)

Hay posts que para mí no son interesantes. Yo no los leería de nuevo. Otros sí parecen haber sido escritos por otra mano guiada por un cerebro en ese momento iluminado. A mi me encanta la gente que se sale un poco de lo común, de lo normal. Quien lo diría. pero es así. Me encantaría saber hacer algunas cosas (y no las pongo porque dios Internet me las va a sugerir). Yo quiero, desde el fondo de mi corazón dedicarme un día a escribir del autorretrato antes del selfie. La autofotografía. Encontre que Francesca Woodman había trabajado como fotógrafa autofotografiándose y que para ella se trataba más de una representación que una revelación. El 19 de enero de 1948 Francesca Woodman se defenestró lanzándose al Lower East Side de Manhattan. Murió. Tenía 22 años. Ok, a mí me interesó Woodman porque ví sus fotos en un libro compendio de la fotografía. Me gustaron las fotos, en ellas no se veía su cara y me parecieron hermosas, con un estilo y una estética originales. Por qué ...
El viento corre afuera, llueve. Aquí a mi lado se escuchan las gotas que caen dentro de los conductos del radiador. Hacen como tirrrr, ticccc .Otoño.