Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vivir en Francia

Asilo para gallinas

El otro día escuché por la radio que una señora militaba por los derechos de las gallinas ponedoras. Qué gran lucha y lo digo en serio. Unas décadas antes esa era la realidad de muchas mujeres. Cada año un crío. Imaginemos la vida de esas gallinas, cada día un huevo. Al cabo de cierto tiempo, no mucho, las gallinas ponedoras entran en la menopausia y "ya no sirven". Es justo y consecuente desearles una jubilación tranquila. Su trabajo lo merece. Al principio creí que era una broma, luego me di cuenta de que no. Me puse triste, ahora me siento culpable cada vez que compro huevos, cada vez que uso huevos o que como huevos. Menos mal que no soy gallina pero no sé si mucha gente milite para que las mujeres que alumbraron y criaron hijos sin sueldo (no es normal que las reproductoras de la sociedad disfruten esto?) tengan una vejez decorosa.

Sólo entre tú y yo

Hace mucho viento, estamos en otoño. Hoy hace sol. Falta poco para que termine de leer un libro apasionante. No sé si a otros les pasa, cuando de acabo de leer un libro que me gusta me siento tan sola. El libro me acompañaba, yo vivía y viajaba, sufría y reía cuando lo leía. Luego, una vez que lo he termino, mi vida es la misma. Esa es la magia de los libros. Tengo que hacer dos trabajos, una de mis herramientas de trabajo ha muerto. Acabo de cocer fideos, quiero quedarme con la etiqueta del envase. Me aseguran además que los fideos fueron hechos con huevos de gallinas criadas al aire libre. Te imaginas? gallinas felices, corriendo, saltando, haciendo cocorococo quiquiqurocooo, poniendo huevos en gallineros adecuados. Me parece tan raro. He escuchado por la radio una propaganda que incita a las mujeres entre 20 ( no estoy segura) y 37 años a donar sus ovocitos. "Para que otra mujer pueda ser madre", "Compartir", "Ser generosa". O sea darte en ovoc...

Acento extranjero

Me pides imposibles. Que hable sin acento. Al diablo con los acentos. Me encantan los acentos, son partes fundamentales de una, dicen todo o casi de una. Siempre tendré acento...en todos los idiomas que hablo. No te creas, no son tan pocos. Es otro motivo para conservar un acento, no tengo todo el tiempo para cultivar un acento en cada idioma ni me interesa perder mi acento. Ni que fuera a trabajar con mi voz.

Lo que te hubiera dicho

Queria verte porque queria agradecerte en persona todo lo que hiciste por mi. Que no valore tu trabajo no es cierto. Queria contarte como tengo planes y como he hecho cosas y me atrevo a pensar que puedo cumplir mis sueños. Queria decirtelo, que en gran parte gracias a ti, mi vida es otra y como una experiencia tan intensa y dificil me ha hecho mas fuerte y mas confiada. Me hubiera gustado que lo sepas. Por si alguna vez crees que lo que haces se termina cuando sales de tu lugar de trabajo.

Levántate, tú puedes

Salía presurosa por uno de los corredores. Resbalé y caí de manera irreprimible y estrepitosa. Fue horrible, un chico que pasaba por ahí me dió la mano y me dijo "levántante tú puedes". Casi me pareció ver a Jesús. Unas chicas me preguntaron si estaba bien. Sí, estaba bien, con la dignidad alicaida pero bien. Algo me dijo que era algo premonitorio. Que mi caída era el principio de otras. Así fue. Llegué tarde a un sitio y la persona que tenía que ver me mandó muy lejos (figurado). Por la tarde decidí que mi destino no estaba predestinado por un hecho casual provocado por el frío. Me fue mejor. Moraleja: no es por caer una vez que estoy destinada a caerme siempre. Es mejor seguir el consejo del amable chico: "Levántate, tú puedes".

Hello

Y eso pasa, me ha pasado a mí. Durante cuántos minutos he estado intentando establecer contacto con familiares y amigos? he perdido la cuenta. He escuchado todo tipo de contestadoras, una canadiense que tenía una voz menos automática que una alemana a la que tuve que escuchar. Luego a otro número me contestó un hombre, no sé de que edad. Parece que me equivoqué de número. Me pregunto que si no quería un "service d'assistance internet". Le dije que no, que gracias, que me había equivocado, nos despedimos. Ni él no yo acertamos. Después otro contestador automático, otra "boîte vocale" me dijo muy amable "El-ló, c'est le répondeur du...". Seguro me quiso decir "Hello" pero yo escuché el-ló. El caso es que nadie estaba. A veces he llegado a pensar que mi mamá ve que soy yo y desconecta el teléfono. Es atroz, no me atrevería a decirle eso, pero lo pienso. Así que me dije, " me desahogaré con mi blog". Al menos tengo eso. No somos ...

Nieve

La nieve lo cubre todo. El campo delante de mi casa es una superficie blanca un manto que se extiende y del que sólo sobresalen los troncos que sirven para delimitar los terrenos de cultivo. Anteayer por la noche ví por la ventana que unos conejitos pardos hacían de las suyas. De no haber estado todo blanco no los habría visto. Llamé a mi hijo mayor que se sintió encantado, luego J, que es curioso como un gato subió y los vió también.  Eran 4 y saltaban y corrían parecían niños.
Casi no escribo, aquí quiero decir. Pero ahora lo hago porque necesito comunicación. Conmigo misma. Si me pongo a hablar en voz alta mis hijos van a pensar que estoy loca. Con J se habla de lo mal que va Francia, de todos los empleos que se pierden cada día, de las empresas que se van a la India, a Polonia, a cualquier lado que sea más barato. Esos son los temas de J. Claro son verdades y amargas, a mí también me gusta hablar de cosas un poco graciosas o de cosas tontas. J lee Le Monde diplomatique , bueno, yo también, cuando almuerzo sola, o sea varios días por semana pero no me las doy de autoridad en nada. Si alguien quiere saber la Verdad, no de todo pero sí de hartas cosas (sobre todo el lado sucio de las cosas relacionadas con la plata, la corrupción,la política, injusticias sociales) debe leerlo, También leo versión Femina , la revista femenina autoproclamada más leída de Francia. De ahí me paso todas las secciones y voy derecho al consultorio sentimental. J hace igual. Pero n...
La semana va pasando y pronto estaremos a viernes y luego el fin de semana. Ayer me libré a un ejercicio loco e impulsivo y me puse a escribir cuanto disparate se me venía a la mente. Lo que no me esperaba era que a la hora de acostarme iba a abrir una página al azar en Qué me quieres amor? de Manuel Rivas e iba a toparme con el título "La lechera". No creo en las coincidencias. El libro de cuentos de Manuel Rivas lo tengo desde hace años y sólo le he empezado esta semana. Me ha gustado tanto "La lengua de las mariposas". Es que si no hubiera estado en Asturias, si no tuviera un atisbo de lo que es Galicia, creo que no me diría gran cosa. A ver si un día voy a Galicia. Me acuerdo de una clase de traducción, la sacrosanta profesora parisina lo sabía todo, todo y me humilló cuando le hice una pregunta ya no me acuerdo de qué. Estábamos otro día traduciendo una parte de" La lengua de las mariposas" y alguien preguntó "qué quiere decir Pardal"? ...
Hace más de una semana que no me escriben. Pienso pagarles con la misma moneda. Yo sé que tienen cosas que hacer, como todo el mundo, por qué se creen especiales? Mi libro de cabecera es ahora el libro de los filósofos. En el colegio estudiamos someramente (disculpen, debo utilizar ese vocabulario en la redacción de mi tesina) algo de filosofía y lógica. Pero no a los grandes pensadores, lo que decían. Para mí es una especie de descubrimiento. Aquí en Francia, estudiar filosofía en la secundaria es una cuestión de patriotismo, de honor nacional. Los franceses no serían lo que son sin sus clases de filosofía. Y terminé de cocinar, mis hijos están bañados. Ayer les corté el pelo a los tres hombres. No sé que harían sin mí.

Amistad

Mis mejores amigos son mis libros, mi hijo mayor, mi papá y , y nadie más. La amistad se encuentra supeditada a condiciones, a lo que me debes, a lo que te doy. Qué poco de sinceridad y de entrega sin condiciones. Es una constatación triste pero real. Si no viviera aquí, si tuviera un trabajo con contacto humano suficiente no estaría escribiendo aquí. Esto es una salida, un escape. No lo puedo ver de otra manera. El otro día conocí a una chica de otro país, fui a la universidad a entregar un papel pura formalidad. Yo entablé conversación, al final hasta tomamos el mismo metro para ir al centro de la Gran Ciudad. Me sentí contenta de poder conversar con alguien.

Encarcelada

No puede ser, es que siento que esto del encierro forzoso y forzado me está afectando gravemente. Llego a conclusiones terribles. Dios ayúdame a aguantar. Me siento en Marte y estoy en Francia pero eso no importa, es que no veo a nadie. No tengo contacto humano, el contacto con mis hijos es filial e instintivo. Los quiero, los atiendo pero me falta hablar con gente. Nadie está en su casa, nadie tiene tiempo, todos están ocupados. Y entiendo porqué la gente trabaja como loca, porque sino se muere de hambre y porque sino regresa a su casa y se pone a pensar en su solitaria y espantosa vida. Tengo que acabar ese bendito trabajo ya para poder buscar trabajo y trabajar más y sentirme exhausta pero ver gente y ganar plata y ver otras caras que las de mi marido, mi gato y mis hijos.

Buscando trabajo

Fui a una convocación, (era eso?) para gente que busca trabajo en el sector donde vivo. He regresado con un sindrome de depresión aguda. Había tanta gente, de todas las edades, eran tantos! Yo no cuadraba con ningún perfil requerido. Y ver a todos los candidatos no con un curriculum sino con 20 o 30, listos, ya entrenados, sabiendose a las maravillas lo que debían decir me hizo pensar que no debía haber ido, al menos no tan desprovista de armas de ataque. Regresé a mi casa y me dí cuenta de que tenía que hacer cosas aquí, limpieza, ordenar. Pensé entonces, y si me presento como femme de ménage ? eso lo hago todos los días. Lo que me jode es que mis hijos son pequeños. Una mujer vió mi C.V. y me dijo que si estaba dispuesta a ir a Bruselas. La miré con los ojos muy abiertos. Bruselas!! mis hijos son muy chicos aún le dije. "No puedo proponerle nada por aquí". Merde. Y me fijé en que los organizadores estaban contentos, era un éxito, una gran cantidad de desocupados, había ...

En la tierra de Descartes

A menudo quiero cambiar de tema principal, cómo encauzarlo? cómo proponerlo? cómo crear un esquema o "plan" como le llaman acá? A mis compañeros de máster les resultaba relativamente fácil, la organización de ideas y pensamientos es un componente principal de la educación cartesiana y desde pequeños los acostumbran a hacer este tipo de ejercicio. A nosotros no. Y lo lamento, creo que es una ventaja de la educación francesa, la elaboración de un discurso coherente conduce a poder defender mejor los argumentos ahora si estos son válidos o no, eso depende de muchas cosas. Que no se crean que todo lo veo mal en este país. Y ahora me retiro para ver si hago lo que pensaba o si sale mejor de otra manera. Pero me asombra que mi marido que anda super informado de la "actualidad" y tiene un buen conocimiento de la historia en general haya descubierto a Chomsky en la casa de mis padres, en una edición barata. El cartesiano quedó deslumbrado y luego de llegar a Francia se e...
Escuchando a Gaëtan Roussel. Pero que hago? me encanta Help Myself . Troooop bien cette chanson. Me encantan los coros.
No tengo ciertamente la intención de meter anuncios publicitarios. Fue una broma. Si hay algo desesperante y exasperante es ver en todos o casi todos los sitios propaganda. Es como un cáncer, satura y no sé si surte efecto en otra gente pero en mí no. Estoy redactando para mi memoria, qué novedad no? pero a estas alturas ya debo saberme al dedillo de qué va y de qué no. Más o menos, las agudas (y dolorosas) pero eficaces críticas de mi antiguo director me ayudaron. Cociné rápido, algo simple. Nuestra vida es simple no tenemos tiempo para sofisticaciones. Ahora me siento más a gusto en el pueblo pero como añoro las conversaciones espontáneas y cordiales de la gente de mi país. Aquí, ya me hice a la idea, eso no existe. Creo que ni en siglos conseguiré lo que allá consigo en minutos. Un simple intercambio verbal y visual que me hace sentir viva y hace sentirse vivo(a) a quien habla conmigo. Te extraño mamá, te extraño papá. Los quiere su hija que se vino a Francia.

Canciones para creer que hay un futuro

Seguro que hay muchas pero a mí me motivan dos en especial: una de Tom Petty and the Heartbreakers (I Won't Back Down) y otra the Fleetwood Mac (Don't stop).   Mi futuro inmediato es ir a buscar a mis hijos al colegio, el almuerzo está en el horno, luego toca hacerlos almorzar, después tengo que llevar al mayor a clases de natación. Ahora voy a supermercados para ver gente. Imposible ver gente de otra manera si no trabajas o estudias. Hoy día dije Bonjour a dos personas que conocía, casi me pongo contenta. 

Extraña en Francia

Me siento rarísima. Casi lamento haber regresado a Francia, hace ya más de 10 años que vivo aquí pero no dejo de sentirme una extraña en este país. Es tan poco amigable. La gente tan fría. Quiero regresar a mi país. No, no he encontrado mis cosas, eso me preocupa y me molesta un montón. Tanto tiempo aquí y he querido a mucha gente pero creo que nadie me ha querido a mí aparte de mi marido. Esa es una de las cosas que más extraño de otros lados, la capacidad de la gente de demostrar sus emociones, la capacidad de ser afectuoso

Los gatos viejos

Es una película chilena. Me gustó, los actores, magníficos, la historia, corta. La recomiendo. Eso puede pasar en cualquier parte y a cualquiera. Es una historia de todos los días. Me hizo reir Hugo. Es que Hugo (que es una mujer), es un personaje más no es el principal personaje ni el nudo de la película. Leí un poco de la crítica francesa sobre esta cinta, a ellos les recordaba demasiado a alguien pero en "versión chilena", dudo que los cineastas tuvieran en mente ese caso. Eso es algo que no me gusta de este país, piensan que el mundo gira en torno a ellos y a sus historias.
Actualmente dedico mucho tiempo a redactar, leer y avanzar en mi memoria. Por supuesto a mis hijos y mi casa también. Ví, Un prophète de Jacques Audiard , me pareció bien, buena historia, buenos actores, la música bien escogida, el ritmo de la filmación bien llevado. Me pareció algo así como los comienzos de Lucky Luciano. No sé como pueden decir los guionistas y el cineasta incluido que buscaban hacer un héroe de un personaje así. Qué contradicción más grande "heroizar" un delincuente de una etnia no siempre bien vista aquí. Por supuesto, un ganster poderoso que es encumbrado gracias a su inteligencia y falta de escrúpulos puede despertar el deseo de ser emulado pero esto no lo convierte en héroe, es un delincuente de alto vuelo ni más ni menos. Para mí este enfoque sólo refuerza de manera amable, concediéndoles a los árabes dones como la inteligencia y la organización, los clichés tan aborrecibles sobre algunos grupos que dividen a esta sociedad. Por si alguien me mali...