Ir al contenido principal

Opinar y/o compartir en Facebook y otras redes sociales

La gran diferencia cuando una publica un comentario en una red social de manera anónima tipo You Tube o un foro, es que el anonimato brinda una posibilidad de ser evaluado de manera más objetiva menos visceral. Obvio, si es un ataque la reacción es positiva o negativa (más frecuentemente lo segundo) pues la agresividad provoca generalmente agresividad.

Al publicar en Facebook o un blog con nombre y apellido reales se corre el riesgo de ser juzgado y a menudo el resultado es patetico. Es un arte o un don el poder dar una opinión, emitir un juicio, compartir algo sin causar lástima. Es raro cuando un pequeño testimonio suscita empatía. Tiene que ser en general algo sincero, gracioso, espontáneo y a veces inteligente.

Ver opiniones en redes sociales, foros y blogs es muchas veces ameno y humano. Cuando se conoce al autor, uff. A veces dan ganas no haberlo leído, la gente en vivo es a menudo mejor mucho mejor en vivo.

Me lanzo para escribir un artículo (de manera anónima) sobre el tema?

Entradas populares de este blog

Deja tu comentario

Durante 5 minutos la posibilidad  de comentar queda abierta. Acribíllenme. Tiempo terminado. Ningún comentario. 

Lo que tu blog dice sobre tí

Cuando se habla acerca de blogs yo digo que tengo uno. No me da verguenza. He notado que la gente se muestra discreta, a lo mucho quieren saber si escribo sobre cocina o decoración. "Sobre crianza de niños" digo, como que la gente se tranquiliza. A nadie le importa eso. Si yo conociera al alguien que escribe un blog yo sí trataría de saber más sobre "ese" blog. Al fin y al cabo sabría sobre "esa"persona mucho más de lo que ella o él imaginaría. Mucho más.
Qué post más estúpido (el anterior). Hay gente que no debería tener acceso ni a computadoras ni a escribir blogs. Estoy hablando de mí.