Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

Layette

Nunca he sabido ni me he puesto a investigar el origen de esa palabra. A mí layette me suena un poco a Lafayette y eso me recuerda las galerías de ese nombre o al gentilhombre con ideas libertarias que luchó por la independencia de los EE UU. Yo tengo una buena cantidad de ropa de bebé acumulada que mi hijo menor deja de usar cada cierto tiempo. Las primeras bolsas luego de los 6 primeros meses se las dejé a Bea, mi amiga colombiana que tiene otra amiga dominicana que estaba esperando un bebé. Las cosas que le doné estaban en muy buen estado pues tampoco era cuestión de dejarle harapos. Bea invito a la embarazada a su casa para organizar un tecito o una comida convivial para que nos conozcamos. Jenny, (la llamaré así) no podía porque su barriga estaba inmensa y no podía ni moverse. Así que yo con mis dos retoños fui a la casa de la amable Bea para dejar los bultos. Bea insistió en que hablara con Jenny aunque fuera por teléfono. La futura madre me agradeció en el alma con un...

Profe

Enseñar es mi oficio, nunca hubiera pensado que me dedicaría a eso. Para mucha gente es la solución desesperada cuando no se puede ejercer debidamente en otra cosa. Para mí es una parte importante y muy importante de mi vida. No me considero una gran profesora, es un deleite si la gente lo pasa bien y es  reconfortante cuando la gente aprende cosas. No sé si lo haré muchos años más, a ratos siento que lo hago pésimo. Por eso busco consejos, experiencias, libros, todo puede inspirar, todo. Me gusta lo que dice un excelente profesor pero él habla de escribir y para mí se aplica a todo en la vida, al hecho de buscar una inspiración divina y súbita para querer hacer algo. Mario Rinvolucri dice cuando repasa sus comienzos en Reuters: "...you can sit down and write a piece at any time and you do not need await any form of divine inspiration. The appetite to write comes with writing… which is just what is happening now as I write to you." Exactly Mario. Pero como además de...
Siento como que me fuerzo a mi misma a escribir cuando escribo en francés. Es como un segundo yo, no el primero, sin embargo me consta que nadie o casi nadie me lee en español. Ironías del destino, creo que sueno mucho más auténtica en español y le pongo mi corazón entero. Como casi todos los individuos que pierden o ganan o se liberan con este medio, aquí servidora tiene la esperanza de ser leída. Quiero compartir mis vivencias tan domésticas y banales sin que detalles como mi nacionalidad incomoden. Para mí ser de donde soy no cambia gran cosa. Creo que muchas veces el saber de dónde viene uno o una tiene un efecto contraproducente. Es una etiqueta. Pero no somos fruta de exportación o productos para la venta como la ropa o los electrodomésticos. O los juguetes, hablo de juguetes pues tengo hijos pequeños y veo juguetes todo el día y como casi todos vienen de China, sé que casi todos son de mala calidad, pues se rompen fácilmente o se despintan o se malogran. He ahí un prejuicio ...

Cielo azul+sol=un momento de felicidad

Gracias Dios todopoderoso y eterno por habernos dado un día de sol y cielo azul. Antes cuando vivía en mi soleado y subdesarrollado país pensaba que era normal que la gente se interesara realmente en mí y tener sol todos los días. Cuando me mudé a este país hermoso, sofisticado, glamoroso y desarrollado descubrí que lo corriente aquí era extraordinario allá y que lo que daba por sentado allí es un acontecimiento acá.
Qué ansias de que llegue la primavera, de poder salir y tomar muchas fotos, de andar por los bosques, de recibir más sol, de vestirme ligero! Somos lo que escribimos, lo que fotografiamos, lo que perseguimos, lo que deseamos. Cuando tenga tiempo voy a ver películas, tantas que ya no pueda más. No logro aumentar de peso, me lo propongo pero no lo consigo. Me he probado ropa y si tuviera un par de kilos donde me convienen me vería mucho mejor. Del embarazo me ha quedado una barriga pequeña pero barriga al fin, la odio casi tanto como a la cicatríz de la cesárea. Le comento a Romain que me gustaría ir a España de vacaciones y Romain me pregunta: "Es que no quieres a tus abuelos?", mis abuelos son en realidad los suyos. Le explico que sí que claro que los quiero pero papá, " Qué papá? nuestro papá?" o sea el suyo, ya está un poco aburrido de ir al país de su mamá cada año y que quiere ver otra cosa. Romain adora pasar las vacaciones en mi país natal. Y claro, ...