Ir al contenido principal

Afterschool la película

No la recomiendo. A menos que se desee un estado de perturbación anímico y mental que puede durar unos días. El actor principal, Ezra Miller, hace un buen trabajo, es muy convincente en su rol de perdido, apocado, introvertido. Hay varias cosas que molestan pero creo que son intencionales para lograr un efecto insidioso e irritante. Una de ellas son los planos, se ven poco las caras de los personajes de frente. Casi no los vemos, los vemos de atras, de costado, de lejos. Luego las tomas, la diversidad de cámaras usadas, casi siempre "mal" enfocadas. Los diálogos son poco emotivos, aunque el protagonista muestra su profundo malestar. Es como si toda la película hubiera sido hecha por un aficionado, no es el caso por supuesto. Me parece haber estado cerca, haber visto algo desagradable y degradante en el sentido humano, mucha hipocresía y fatuidad. Es eso lo que quería mostrar Antonio Campos?

Es cine, sí, pero no para todos. Finalmente sí la recomiendo pues es cine distinto pero hay que verla esperando algo diferente, puede resultar chocante.

Entradas populares de este blog

Deja tu comentario

Durante 5 minutos la posibilidad  de comentar queda abierta. Acribíllenme. Tiempo terminado. Ningún comentario. 

Lo que tu blog dice sobre tí

Cuando se habla acerca de blogs yo digo que tengo uno. No me da verguenza. He notado que la gente se muestra discreta, a lo mucho quieren saber si escribo sobre cocina o decoración. "Sobre crianza de niños" digo, como que la gente se tranquiliza. A nadie le importa eso. Si yo conociera al alguien que escribe un blog yo sí trataría de saber más sobre "ese" blog. Al fin y al cabo sabría sobre "esa"persona mucho más de lo que ella o él imaginaría. Mucho más.
Qué post más estúpido (el anterior). Hay gente que no debería tener acceso ni a computadoras ni a escribir blogs. Estoy hablando de mí.