Ir al contenido principal

Carlos o Ilich

Carlos de Oliver Assayas. Mi mamá me contó algo, a ella le gustó la película y por eso cuando anunciaron que la pasarían en Arte me dije " esta la tengo que ver". Con J nos quedamos hasta las 10 de la noche viendola, el resto lo grabamos y hoy pasarán la tercera parte. Me gustó mucho lo que ví. No que maten gente sino que la película era verosímil y Edgar Ramírez desempeñaba maravillosamente su papel (el actor es políglota!!). Los setenta están muy bien recreados. La historia misma de Carlos es interesantísima. Me encantó que para un venezolano buscaran a un venezolano no como suelen hacer, ponen a actores que hablan español como si el acento no contara, como si no hubiera gente talentosa en Cuba que pueda actuar de cubana o argentina de argentina. Raros, raros son los que pueden hacer de lo que no son en cuanto a acento se refiere. J me dijo en un momento que Carlos tenía a su manera un poco de razón. Si se pudiera hacer presión sin matar inocentes yo también lo creería pero es casi imposible. Qué hacer? indignarse? qué se gana haciendo manifestaciones?

Entradas populares de este blog

Deja tu comentario

Durante 5 minutos la posibilidad  de comentar queda abierta. Acribíllenme. Tiempo terminado. Ningún comentario. 

Lo que tu blog dice sobre tí

Cuando se habla acerca de blogs yo digo que tengo uno. No me da verguenza. He notado que la gente se muestra discreta, a lo mucho quieren saber si escribo sobre cocina o decoración. "Sobre crianza de niños" digo, como que la gente se tranquiliza. A nadie le importa eso. Si yo conociera al alguien que escribe un blog yo sí trataría de saber más sobre "ese" blog. Al fin y al cabo sabría sobre "esa"persona mucho más de lo que ella o él imaginaría. Mucho más.
Qué post más estúpido (el anterior). Hay gente que no debería tener acceso ni a computadoras ni a escribir blogs. Estoy hablando de mí.