Ir al contenido principal

Mi cuerpo es una celda de Alberto Fuguet

Cómo calificar este libro? al comienzo me daba un poco de miedo leerlo porque no me gustaba mucho la idea de saber cómo había que ser y sentirse para suicidarse a los 25 años, luego de recibir la publicación de una novela de la cual eres el autor. Pero mi curiosidad pudo más que mi miedo y me leí casi todo el libro. Se trata de una especie de diario pero no es un diario. Hay cartas, muchas, escritas a los amigos y a la familia del protagonista: Andrés Caicedo, colombiano de Cali. Resulta que el tal Andrés está obsesionado con el cine, es un cinéfilo total, escribe y piensa sobre cine. La literatura, sí, le interesa y el teatro también pero un poco menos. Andrés siente angustia, miedo, tristeza. Andrés se droga con valium 10 y escribe sobre la vida que él conoce, sobre música también pero ante todo de cine. Andrés crea una revista de cine, un cine club, ve películas, muchas, y hace crítica de cine. Andrés tiene amigos cinéfilos como él y también son sus amigos una pareja de precoces niños hermanos que lo inician en drogas que él no conoce aún. Andrés luego haberse declarado enamorado de ambos, en diferentes tiempos y cartas, conoce a Patricia. Se vuelve loco por ella. Pobre Andrés. Luego de dos intentos de suicidio a la tercera recién lo consigue.

De este "caso único en la historia de la historia de cultura colombiana" no habría sabido nada de no ser porque está en la lista de obras de Fuguet. Pienso que el libro es interesante porque es la historia de un hombre jóven, original y creativo que se mató tomándose 60 seconales. De no haberse matado a los 25, de no haber tenido amistades tan cercanas con niños que se drogan, de no haber tenido un comportamiento tan artístico( léase fuera de lo común y aceptado por la norma de su tiempo y su clase) no sé si el gancho habría funcionado. Alberto Fuguet hace una historia de unas historias. Cuánto del verdadero Andrés está en el libro? cuánto del propio Fuguet? sólo ellos lo saben. A mí me parece un buen trabajo.De Cali me conocía "Cali pachanguero" y claro sabía sobre el cartel de Cali. Ahora conozco un poco de Andrés Caicedo y eso me da otra idea de Cali.

Entradas populares de este blog

Deja tu comentario

Durante 5 minutos la posibilidad  de comentar queda abierta. Acribíllenme. Tiempo terminado. Ningún comentario. 

Lo que tu blog dice sobre tí

Cuando se habla acerca de blogs yo digo que tengo uno. No me da verguenza. He notado que la gente se muestra discreta, a lo mucho quieren saber si escribo sobre cocina o decoración. "Sobre crianza de niños" digo, como que la gente se tranquiliza. A nadie le importa eso. Si yo conociera al alguien que escribe un blog yo sí trataría de saber más sobre "ese" blog. Al fin y al cabo sabría sobre "esa"persona mucho más de lo que ella o él imaginaría. Mucho más.
Qué post más estúpido (el anterior). Hay gente que no debería tener acceso ni a computadoras ni a escribir blogs. Estoy hablando de mí.