De este "caso único en la historia de la historia de cultura colombiana" no habría sabido nada de no ser porque está en la lista de obras de Fuguet. Pienso que el libro es interesante porque es la historia de un hombre jóven, original y creativo que se mató tomándose 60 seconales. De no haberse matado a los 25, de no haber tenido amistades tan cercanas con niños que se drogan, de no haber tenido un comportamiento tan artístico( léase fuera de lo común y aceptado por la norma de su tiempo y su clase) no sé si el gancho habría funcionado. Alberto Fuguet hace una historia de unas historias. Cuánto del verdadero Andrés está en el libro? cuánto del propio Fuguet? sólo ellos lo saben. A mí me parece un buen trabajo.De Cali me conocía "Cali pachanguero" y claro sabía sobre el cartel de Cali. Ahora conozco un poco de Andrés Caicedo y eso me da otra idea de Cali.
De este "caso único en la historia de la historia de cultura colombiana" no habría sabido nada de no ser porque está en la lista de obras de Fuguet. Pienso que el libro es interesante porque es la historia de un hombre jóven, original y creativo que se mató tomándose 60 seconales. De no haberse matado a los 25, de no haber tenido amistades tan cercanas con niños que se drogan, de no haber tenido un comportamiento tan artístico( léase fuera de lo común y aceptado por la norma de su tiempo y su clase) no sé si el gancho habría funcionado. Alberto Fuguet hace una historia de unas historias. Cuánto del verdadero Andrés está en el libro? cuánto del propio Fuguet? sólo ellos lo saben. A mí me parece un buen trabajo.De Cali me conocía "Cali pachanguero" y claro sabía sobre el cartel de Cali. Ahora conozco un poco de Andrés Caicedo y eso me da otra idea de Cali.