Ir al contenido principal

What do you read? how often?(de Paul Thek)

De todo, desde libros para niños hasta los periódicos de hace 4 años en los que envuelvo las cáscaras de verduras. Libros de ficción y no ficción, de fotografía, de cómo ser mejor profesor, de cocina, de "perfeccionamiento personal". Revistas, folletos de publicidad. Todo pero no todo el tiempo. Cuando como sola leo al mismo tiempo, por la noche antes de dormir, por el día para mi memoria. Leo todos los días. No creo que leer me haya hecho mejor ni peor. No puedo evitar leer. No es que me guste, es una necesidad.

Pero no quería hablar de eso, uy se me acaban los minutos, quería escribir de como facebook hace hacer tonterías a la gente. Desinhibirse en medida extrema y exhibirse, pero mucho. Contar todo, es crearse otros yos. Contarse el cuento de que la vida es una playa soleada y la pasamos en grande, o que la mayor parte del tiempo mostramos los dientes y nos reimos. No es verdad. La vida no es así. Felizmente todo es más normal, más aburrido, menos colorido.

Entradas populares de este blog

Deja tu comentario

Durante 5 minutos la posibilidad  de comentar queda abierta. Acribíllenme. Tiempo terminado. Ningún comentario. 

Lo que tu blog dice sobre tí

Cuando se habla acerca de blogs yo digo que tengo uno. No me da verguenza. He notado que la gente se muestra discreta, a lo mucho quieren saber si escribo sobre cocina o decoración. "Sobre crianza de niños" digo, como que la gente se tranquiliza. A nadie le importa eso. Si yo conociera al alguien que escribe un blog yo sí trataría de saber más sobre "ese" blog. Al fin y al cabo sabría sobre "esa"persona mucho más de lo que ella o él imaginaría. Mucho más.
Qué post más estúpido (el anterior). Hay gente que no debería tener acceso ni a computadoras ni a escribir blogs. Estoy hablando de mí.