Ví La nana (o La bonne si quieren), me quedé impresionada. La super recomiendo, ya había visto Los gatos viejos, ambas de Sebastián Silva. Muchas cosas son magníficas, las actuaciones, el guión, Catalina Saavedra que tiene una presencia poderosa, Claudia Celedón, la historia...tal vez la familia es demasiado perfecta? son así de considerados y respetuosos todos los patrones? no creo.
Lo que me encantó? la transformación de Raquel, la nana, la "humanización" de un ser que a fuerza de hacer lo mismo toda la vida, sin parar, sin tener una vida propia se robotiza, se enferma. Es gracias a Lucy, otra nana, humana, centrada, alegre y que disfruta de la vida, que Raquel puede ver la vida de otro ángulo. Fue inevitable que en La nana me viera a mí en mi lado de doméstica de mi casa sin tener un día libre, guardando distancias y respetos hacia las nanas y empleadas que no son las dueñas sino las subalternas y están en posición de dominada frente al patrón dominante. No soy nana pero quien sabe si por haber nacido en otra casa, en otras circunstancias si lo habría sido. Cómo no ver en Raquel a las chicas que pasaron por la casa de mis padres. Leí en un foro que el día que no haya nanas cama adentro se acababa el sistema capitalista. Qué profundo comentario. Aquí en Francia no conozco a nadie que tenga empleada cama adentro. Entre los acomodados algunos se pagan gente que les haga limpieza y otras cosas pero no tienen un sirviente perennemente. Y sí se puede vivir sin estas chicas casi encerrradas como en una cárcel. Es asunto de que la gente colabore y haga una lista de sus prioridades. Una ayuda de horas para las tareas domésticas me parece una alternativa más justa. Todos tienen derecho a tener una vida propia. Es un tema que me concierne y sobre el que he pensado mucho.
Grande Catalina, grande Sebastián.Gran película.
Lo que me encantó? la transformación de Raquel, la nana, la "humanización" de un ser que a fuerza de hacer lo mismo toda la vida, sin parar, sin tener una vida propia se robotiza, se enferma. Es gracias a Lucy, otra nana, humana, centrada, alegre y que disfruta de la vida, que Raquel puede ver la vida de otro ángulo. Fue inevitable que en La nana me viera a mí en mi lado de doméstica de mi casa sin tener un día libre, guardando distancias y respetos hacia las nanas y empleadas que no son las dueñas sino las subalternas y están en posición de dominada frente al patrón dominante. No soy nana pero quien sabe si por haber nacido en otra casa, en otras circunstancias si lo habría sido. Cómo no ver en Raquel a las chicas que pasaron por la casa de mis padres. Leí en un foro que el día que no haya nanas cama adentro se acababa el sistema capitalista. Qué profundo comentario. Aquí en Francia no conozco a nadie que tenga empleada cama adentro. Entre los acomodados algunos se pagan gente que les haga limpieza y otras cosas pero no tienen un sirviente perennemente. Y sí se puede vivir sin estas chicas casi encerrradas como en una cárcel. Es asunto de que la gente colabore y haga una lista de sus prioridades. Una ayuda de horas para las tareas domésticas me parece una alternativa más justa. Todos tienen derecho a tener una vida propia. Es un tema que me concierne y sobre el que he pensado mucho.
Grande Catalina, grande Sebastián.Gran película.