Ir al contenido principal

Marie es madre

Cuando fui a la guarderia a dejar a Adrien me quedé de una pieza al escuchar que una de las cuidadoras estaba con licencia. Licencia de enfermedad? o de maternidad? pregunté. De adopción, me dijo la chica que la reemplazaba. De adopción. Qué sorpresa. Es que es la primera vez que escucho ese término, licencia por adopción. Por supuesto, conocía ese derecho y sé que el estado les da a los padres adoptivos una cantidad de dinero superior que a los otros como nosotros por nacimiento.

Me alegré por Marie, cuando Romain iba allá, fue ella quien se encargó de cuidarlo y mi hijo la quería porque según me dijo era muy buena. Yo se lo creo. Lo que me dejó pensando fue el hecho de adoptar. Y no es porque sea raro, en mi país conozco sólo a una chica que fue adoptada pero aquí en Francia conozco a muchos adoptados y a padres adoptivos. Era la opción que con J nos planteabamos mucho antes de decidirnos a tener hijos. "Adoptaremos" nos decíamos como si fuera la cosa más fácil del mundo. No, no creo que lo sea, ni ser adoptado(a) ni ser madre/padre adoptivo. De ser adoptada yo, creo que nunca le hubiera perdonado del todo a mi madre de sangre no haberme querido y de ser la madre adoptiva no sé si hubiera tenido el valor de enfrentar las dudas existenciales de hijos preguntándose de dónde venían en realidad y por qué sus madres y padres no los habían asumido.

Todo a nivel sentimiento, visceral, pues claro es humanísimo querer ser madre o padre y es humanísimo experimentar dudas, rechazo y querer saber "por qué", sabiendo que muchos de los padres o madres adoptivos deben ser excelentes y los hijos tambien.

Sólo me queda desearle suerte y ánimos. Y de verdad me alegro pues ya tiene un niño, que otra no quiso o no pudo querer y ella sí, y con toda el alma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Deja tu comentario

Durante 5 minutos la posibilidad  de comentar queda abierta. Acribíllenme. Tiempo terminado. Ningún comentario. 

Lo que tu blog dice sobre tí

Cuando se habla acerca de blogs yo digo que tengo uno. No me da verguenza. He notado que la gente se muestra discreta, a lo mucho quieren saber si escribo sobre cocina o decoración. "Sobre crianza de niños" digo, como que la gente se tranquiliza. A nadie le importa eso. Si yo conociera al alguien que escribe un blog yo sí trataría de saber más sobre "ese" blog. Al fin y al cabo sabría sobre "esa"persona mucho más de lo que ella o él imaginaría. Mucho más.
Qué post más estúpido (el anterior). Hay gente que no debería tener acceso ni a computadoras ni a escribir blogs. Estoy hablando de mí.