Ir al contenido principal

Los distintos significados del "me gusta" como tema de tesis doctoral

Y por qué no? que no me estoy burlando de nada ni de nadie. Estoy hablando de comunicación humana vinculada a las redes sociales y cómo afecta nuestro comportamiento. Pura ciencia. Si una fulana estudiante de Cambridge se puso a estudiar el significado de las fotos posteadas para una tesis de sociología por qué el tema que propongo no sería serio?

Por qué hago clic en " me gusta" cuando leo un comentario o veo una foto de un "amigo"?
a) porque realmente me gusta.
b) porque tengo aprecio por esa persona y se que lo que se ve en la foto significa mucho para él o para ella. Puede ser ella o él y la foto puede ser pésima pero no es la foto sino la persona lo que cuenta.
c) porque me siento en deuda, a la persona le gustan (o dice que le gustan) mis fotos o comentarios.
d) porque quiero que ponga "me gusta" en las cosas que pongo.
e) por el efecto "simio": un montón de gente ha dicho que le gusta y yo no quiero quedarme atrás.

Hay veces en que hay cosas que me gustan pero no voy a hacer clic, porque:
a) se trata de la foto de un hombre, y aunque le tenga cariño es políticamente incorrecto que me guste su foto, implicaría que me gusta la persona y eso me complicaría la existencia y a él también.
b) me molesta que a tanta gente le guste esa foto o publicación.
c) me da envidia ver como se divirtió o visitó ese sitio tan hermoso.

Los efectos del "me gusta" y los efectos de ausencia total de calificación, que por manipulación en facebook sólo son positivos, también son interesantes y han sido estudiados pero yo profundizaría en ello. Es imposible que no nos guste algo con un simple clic. Podría continuar pero ya me extendí mucho en el tema, mi hijo reclama atención real no virtual.

Entradas populares de este blog

Deja tu comentario

Durante 5 minutos la posibilidad  de comentar queda abierta. Acribíllenme. Tiempo terminado. Ningún comentario. 

Lo que tu blog dice sobre tí

Cuando se habla acerca de blogs yo digo que tengo uno. No me da verguenza. He notado que la gente se muestra discreta, a lo mucho quieren saber si escribo sobre cocina o decoración. "Sobre crianza de niños" digo, como que la gente se tranquiliza. A nadie le importa eso. Si yo conociera al alguien que escribe un blog yo sí trataría de saber más sobre "ese" blog. Al fin y al cabo sabría sobre "esa"persona mucho más de lo que ella o él imaginaría. Mucho más.
Qué post más estúpido (el anterior). Hay gente que no debería tener acceso ni a computadoras ni a escribir blogs. Estoy hablando de mí.